Descripción
El panel frigorífico está destinado para la construcción de cámaras de conservación, frigoríficas, congelación y ultracongelación. Este tipo de panel está diseñado para aislar térmicamente un lugar, manteniendo una temperatura interna constante y sin pérdidas de frio al exterior.
- Este producto se fabrica con un sistema de machihembrado que une los paneles, después, mediante un taladro en las cuatro esquinas del panel y un tornillo se fija a la «U» que instalamos como rail para sujetar el panel. Todo queda sellado gracias al perfil sanitario.
- El panel frigorífico está formado por dos chapas de acero, que van desde 0,4 hasta 0,6 mm de espesor y un núcleo, generalmente, de poliuretano (PUR) o de poliisocianurato (PIR) inyectado con una densidad de 40 kg/m³, lo que garantiza un perfecto aislamiento térmico.
- Los espesores de los paneles que fabricamos van desde 60 mm los más finos, hasta los 200 mm de los más grueso, aunque, gracias a las características de nuestro panel, no harían falta espesores tan altos para un buen aislamiento térmico y acústico.
- El panel frigorífico está diseñado para la construcción de cámaras de refrigeración en la industria alimenticia, en grandes centros logísticos con temperaturas controladas, industria farmacéutica, cámaras frigoríficas en restaurantes, etc.
Características
- El panel frigorífico está diseñado para cámaras frigoríficas y sectorización, ofrece un aislamiento de máximas prestaciones. El tipo de nervado y el espesor del acero determinan la longitud máxima del panel tanto en vertical como en horizontal. El diseño de la junta ofrece estanqueidad y modifica el comportamiento al fuego de este.
- El panel puede usarse para la fabricación de cámaras frigoríficas, transportes refrigeradas, salas de procesamiento de alimentos, etc., etc.
- Para un perfecto sellado de la cámara frigorífica necesitamos contar con todos los accesorios necesarios, perfiles de chapa para el soporte, chinos de sujeción, remates sanitarios, etc.
- El panel frigorífico tiene una certificación frente al fuego de hasta B-s2-d0 para los de núcleo aislante PUR y hasta B-s1-d0 para los PIR. Cumpliendo, o incluso mejorando, lo estipulado por los organismos europeos.
Recomendaciones básicas de montaje del panel frigorífico
- Suelo a nivel y completamente liso.
- Fijaremos el perfil de chapa «U» que utilizaremos como carril en el techo y en el suelo y donde atornillaremos el panel. Si la cámara no llega al techo, podemos usar chinos para sujetar el panel superior. En caso de existir par galvánico poner un separador tipo EPDM o similar, para evitar el contacto directo entre dos materiales metálicos y evitar así posibles corrosiones.
- Una vez montado el panel, comprobar si las paredes y los techos están nivelados y corregir cualquier tipo de irregularidad que exista.
- Aseguraremos la unión de los paneles mediante su machihembrado, esta unión es suficientemente hermética y estanca para asegurar un completo aislamiento de nuestra cámara frigorífica.
- Rematamos con silicona las uniones y montamos las puertas frigoríficas comprobando que su cierre sea completamente hermético.
- Instalamos todos los perfiles sanitarios que necesitamos para dejar rematada nuestra cámara frigorífica.
- Finalmente, en la parte exterior, instalamos la rematería en chapa blanca para tapar las uniones entre paredes y el techo, y darle, así, un acabado estético adecuado a nuestra cámara frigorífica.