Descripción
El panel fachada es un tipo de panel sándwich diseñado para la construcción o revestimientos de fachadas de edificios, tanto en obras industriales como en construcciones comerciales o residenciales. Es un producto de que tiene la capacidad de ofrecer un aislamiento eficiente, reduciendo el consumo energético, a la vez que permite una construcción más rápida y sostenible.
- Este producto se fabrica con un sistema de machihembrado que une los paneles, se instala el primer panel y en la pestaña del extremo se pone el tornillo con la grapa, la pestaña del siguiente panel tapa la fijación a la estructura (tornillería oculta).
- Los espesores de los paneles que fabricamos van desde 35 mm los más finos, hasta los 100 mm de los más gruesos.
- El panel fachada está diseñado para todo tipo de construcciones, y es muy útil para el revestimiento de paredes, dándole a los edificios un diseño más innovador a la vez de que lo aísla del exterior.
Características
- El panel fachada está formado por dos chapas de acero, que van desde 0,4 hasta 0,6 mm de espesor y un núcleo, generalmente, de poliuretano (PUR) o de poliisocianurato (PIR) inyectado con una densidad de 40 kg/m³, lo que garantiza un perfecto aislamiento térmico.
- La chapa exterior puede fabricarse en diferentes acabados, liso, semiliso, perfilado y microperfilado, cuantas más grecas tenga la chapa menos espesor necesitamos para que esta siga manteniendo sus características mecánicas.
- El panel puede colocarse tanto en horizontal como en vertical mediante junta machihembrada, fijada a la estructura mediante grapa y tornillo, garantizando un perfecto comportamiento ante fenómenos externos.
- El panel fachada ofrece un perfecto aislamiento térmico y acústico, reduciendo el consumo energético y el ruido proveniente del exterior.
- Son ligeros, fáciles de manejar, fáciles de colocar, ofrecen una durabilidad bastante considerable, alta resistencia a la corrosión y al desgaste y proveen una estética agradable a tu construcción que a la vez es más sostenible.
- El panel fachada tiene una certificación frente al fuego de hasta B-s2-d0 para los de núcleo aislante PUR y hasta B-s1-d0 para los PIR. Cumpliendo, o incluso mejorando, lo estipulado por los organismos europeos.
Instalación panel fachada
Lo primero que tenemos que elegir antes de instalar el panel fachada, es, qué tipo de estructura queremos montar, ya que, dependiendo si utilizamos, hormigón, madera o hierro, los elementos de fijación de nuestros paneles deberán ser de unas características u otras. Nosotros recomendamos la estructura de hierro, ya que es un tipo de construcción más sostenible y económica.
Montamos en primer lugar el remate inferior de la fachada contra el elemento de la estructura de soporte, es importante que esté bien alineado y aplomado, ya que es el arranque de toda la fachada de panel. Una vez listo, montamos el primer panel, este es el más importante de todos, con lo que es importante no fijar mecánicamente hasta tener el panel correctamente situado, a continuación montamos el resto.
De todas formas, aconsejamos, encarecidamente, pedir asesoramiento técnico a un arquitecto o ingeniero, con el fin de que la estructura sea calculada exhaustivamente para que nuestra construcción se mantenga en pie para siempre.
Una vez tengamos la estructura preparada, y antes de empezar a montar nuestro panel, debemos tener en cuenta todos las medidas de seguridad para trabajar en altura, y evitar, de este modo, cualquier accidente que pudiera ocurrir por este motivo.
-
PASOS A SEGUIR
-
- Descarga. El panel, normalmente, llegará en un tráiler cerrado sin pluma, con lo que el destinatario final deberá de encargarse de usar algún método seguro y rápido de descarga. Nosotros recomendamos un torito o algo similar. La descarga de paneles debe realizarse siempre con eslingas de nylon con un ancho suficiente para no marcar los paneles. Si algún paquete es mayor de 6 metros será necesario un balancín. Es importante no apilar más de tres paquetes de panel en altura, para evitar que los de abajo, por el peso se marquen.
-
- Manipulación. Cuando empecemos a mover los paneles para colocarlos en su emplazamiento definitivo, es importante manipularlos de uno en uno, en posición horizontal y sin arrastrarlos. Es aconsejable que se haga entre dos personas.
-
- Colocación. Tenemos que extremar las precauciones en la colocación del primer panel, quizás el momento más complicado de todos, ya que si montamos este primer panel de forma correcta, todos los demás quedarán perfectamente instalados. Los paneles llevan un sistema de ensamblado, tenemos que ir colocando uno de tras de otro hasta terminar la fachada. La grapa fija los dos paneles, ponemos el tornillo con la arandela y lo ocultamos con el siguiente panel
-
- Rematería. Es importante que la fachada quede rematada, a nivel estético, pero principalmente, para proteger las zonas donde la espuma esté más expuesta a la intemperie. Grupo Valero Morales ofrece una gran amplia gama de remates en stock, pero además ofrece la posibilidad de fabricarlos a medida, cubriendo las necesidades de los clientes más exigentes.